Descripción general de las Eras Geológicas en la historia de la Tierra (eras geológicas, períodos, épocas y edades)

La historia de la Tierra se divide en eras geológicas, períodos, épocas y edades. Cada una de estas divisiones representa intervalos de tiempo significativos con características geológicas, climáticas y biológicas particulares. A continuación, se presenta una descripción general de las eras geológicas:


Eón Hádico:

Duración: Desde la formación de la Tierra hasta aproximadamente 4 mil millones de años atrás.

Características: Durante esta fase, la Tierra estaba en formación y experimentaba bombardeos intensos de meteoritos.


Eón Arcaico:

Duración: Desde hace aproximadamente 4 mil millones hasta 2.5 mil millones de años.

Características: Aparición de las primeras formas de vida unicelulares. La atmósfera y los océanos se estabilizaron.


Eón Proterozoico:

Duración: Desde hace aproximadamente 2.5 mil millones hasta 541 millones de años.

Características: Desarrollo de organismos multicelulares y formación de supercontinentes. Incluye la "Gran Oxidación" que llevó al aumento de oxígeno en la atmósfera.


Eón Fanerozoico:

Duración: Desde hace aproximadamente 541 millones de años hasta el presente.


- Eras del Fanerozoico:

Paleozoico: Caracterizado por la diversificación de la vida, incluyendo la aparición de plantas, insectos y vertebrados.

Mesozoico: Conocido como la "Era de los Dinosaurios". También marcado por la aparición de aves y mamíferos.

Cenozoico: La era actual, caracterizada por la diversificación de mamíferos y aves. Incluye la aparición de los humanos.


- División del Cenozoico:

Paleógeno (Paleoceno, Eoceno, Oligoceno): Caracterizado por la expansión de mamíferos y la evolución de los primeros primates.

Neógeno (Mioceno, Plioceno): Incluye la evolución de homínidos y el surgimiento de los primeros humanos.

Cuaternario (Pleistoceno, Holoceno): Marcado por las glaciaciones y la aparición del Homo sapiens.


Es importante tener en cuenta que estas divisiones se basan en eventos geológicos y biológicos significativos. La escala de tiempo geológico proporciona una estructura para comprender la evolución de la Tierra y sus sistemas a lo largo de millones y miles de millones de años.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

The International Space Station and its current significance

El cálculo, que se ocupa del estudio de las tasas de cambio y la acumulación de cantidades, con un profundo impacto en la ciencia y la ingeniería

La trigonometría, rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos