El sistema excretor humano, responsable de eliminar los desechos metabólicos del cuerpo, así como de regular el equilibrio de agua y electrolitos

El sistema excretor, también conocido como sistema urinario, es responsable de eliminar los desechos metabólicos del cuerpo, así como de regular el equilibrio de agua y electrolitos. Los órganos principales del sistema excretor son los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. Aquí se presenta una descripción general de estos componentes:

 

1. Riñones:

Nefronas:

Función: Unidades estructurales y funcionales de los riñones. Filtran la sangre y producen la orina.

Corteza y Médula Renal:

Función: La corteza es la capa externa y la médula es la capa interna de los riñones, donde se encuentran las nefronas.

Pelvis Renal:

Función: Recoge la orina producida por las nefronas antes de ser transportada hacia la vejiga.

 

2. Uréteres:

Función:

Transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga mediante movimientos peristálticos.

 

3. Vejiga:

Detrusor:

Función: Músculo de la pared de la vejiga que se contrae para expulsar la orina.

Esfínteres:

Función: Músculos que controlan el flujo de la orina hacia la uretra.

 

4. Uretra:

Función:

Conduce la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo.

 

Proceso de Filtración y Formación de Orina:

Filtración:

Ocurre en las nefronas de los riñones, donde se filtran los desechos y el exceso de sustancias desde la sangre hacia los túbulos renales.

Reabsorción:

Sustancias esenciales, como el agua, la glucosa y los electrolitos, son reabsorbidas desde los túbulos renales hacia la sangre.

Secreción:

Algunas sustancias son secretadas desde la sangre hacia los túbulos renales para ser eliminadas en la orina.

Concentración y Excreción:

El riñón ajusta la concentración de la orina para conservar agua y eliminar productos de desecho. La orina concentrada se almacena en la vejiga antes de ser eliminada.

 

Regulación del Equilibrio Hídrico y Electrolítico:

Hormona Antidiurética (ADH):

Función: Regula la cantidad de agua reabsorbida por los riñones, influyendo en la concentración de orina.

Aldosterona:

Función: Regula la reabsorción de sodio y agua en los riñones, afectando la presión sanguínea y el equilibrio de electrolitos.

 

Otros Componentes:

Glándulas Suprarrenales:

Función: Secretan aldosterona y otras hormonas que afectan la función renal.

Hígado:

Función: Produce urea como producto de desecho del metabolismo de las proteínas.

 

El sistema excretor es esencial para mantener la homeostasis del cuerpo al eliminar desechos y regular el equilibrio de líquidos y electrolitos. Además de su función excretora, los riñones también desempeñan un papel crucial en la regulación de la presión arterial y la producción de glóbulos rojos.

 

Las células del sistema excretor humano son diversas y están involucradas en varias funciones específicas, principalmente en los riñones. Aquí se describen algunos de los tipos de células clave en el sistema excretor:

 

1. Nefronas:

Ubicación: Riñones.

Función: Unidad funcional del riñón. Cada riñón contiene aproximadamente un millón de nefronas que realizan la filtración de la sangre, reabsorción de sustancias necesarias y secreción de productos de desecho para formar la orina.

 

2. Células Epiteliales de los Túbulos Renales:

Ubicación: Túbulos renales de las nefronas.

Función: Participan en la reabsorción y secreción de sustancias durante la formación de la orina.

 

3. Células del Podocito:

Ubicación: Capa visceral de la cápsula de Bowman en las nefronas.

Función: Forman una barrera de filtración en los glomérulos, permitiendo el paso de agua y solutos hacia los túbulos renales.

 

4. Células del Tubo Colector:

Ubicación: Tubo colector final de las nefronas.

Función: Recogen la orina concentrada de múltiples nefronas y la conducen hacia la pelvis renal.

 

5. Células Musculares Liso del Detrusor:

Ubicación: Pared de la vejiga.

Función: Contracción para expulsar la orina durante la micción.

 

6. Células Epiteliales Uroteliales:

Ubicación: Revestimiento de la vejiga y la uretra.

Función: Proporcionan elasticidad y resistencia a la vejiga, permitiendo que se expanda y contraiga durante la llenura y el vaciado.

 

7. Células Endoteliales:

Ubicación: Capilares renales.

Función: Participan en el intercambio de sustancias entre la sangre y los túbulos renales durante la filtración glomerular.

 

8. Células del Músculo Liso de los Uréteres:

Ubicación: Pared de los uréteres.

Función: Realizan contracciones peristálticas para transportar la orina desde los riñones hacia la vejiga.

 

Estas células trabajan en conjunto para realizar funciones específicas en el proceso de formación y eliminación de la orina. La complejidad y la coordinación de estas células aseguran la eficiencia del sistema excretor en la eliminación de desechos y la regulación del equilibrio hídrico y electrolítico en el cuerpo.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

The International Space Station and its current significance

El cálculo, que se ocupa del estudio de las tasas de cambio y la acumulación de cantidades, con un profundo impacto en la ciencia y la ingeniería

La trigonometría, rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos