Las cinco etapas del duelo psicológico, un modelo que describe las diferentes respuestas emocionales

Las cinco etapas del duelo son un modelo propuesto por la psiquiatra suizo-estadounidense Elisabeth Kübler-Ross en su libro "Sobre la muerte y los moribundos". Este modelo describe las diferentes respuestas emocionales que las personas pueden experimentar al enfrentarse a la enfermedad terminal o a la pérdida de un ser querido. Es importante tener en cuenta que este modelo no sugiere que todas las personas pasen por estas etapas en un orden específico ni que todas las personas experimenten todas las etapas. Además, el duelo es un proceso individual y único para cada persona. Las cinco etapas son:


Negación:

En esta etapa, las personas pueden tener dificultades para aceptar la realidad de la pérdida.

Pueden sentirse abrumadas por la noticia y negar que la situación sea real.

La negación puede ser una forma de protección emocional inicial.


Ira:

A medida que la realidad de la pérdida se asienta, las personas pueden experimentar una intensa sensación de ira.

Pueden sentirse enojadas con la situación, con ellos mismos, con otras personas o incluso con la persona fallecida.

La ira es una respuesta común a la sensación de impotencia y pérdida de control.


Negociación:

En esta etapa, las personas pueden intentar negociar con una fuerza superior o con la realidad para revertir la pérdida.

Pueden hacer promesas o pedir a la vida que retroceda o cambie la situación.

La negociación puede ser un intento de encontrar un sentido o significado en la pérdida.


Depresión:

La depresión en el contexto del duelo no se refiere necesariamente a un trastorno depresivo clínico, sino a una tristeza profunda y una sensación de pérdida.

En esta etapa, las personas pueden experimentar una profunda tristeza, apatía y desesperanza.

La realidad de la pérdida puede pesar de manera significativa en su bienestar emocional.


Aceptación:

La aceptación no significa necesariamente que la persona esté "bien" o "curada", sino que ha llegado a un lugar de paz y aceptación en relación con la pérdida.

La persona ha integrado la realidad de la pérdida en su vida y ha encontrado maneras de seguir adelante.

La aceptación no implica olvidar, sino aprender a vivir con la pérdida de una manera que permita la adaptación y el crecimiento.


Es importante destacar que estas etapas no son universales ni lineales. Las personas pueden experimentar estas respuestas emocionales de manera diferente, y no todas las personas pasarán por todas las etapas. Además, el duelo es un proceso continuo y puede haber momentos en los que se regrese a etapas anteriores. Cada individuo vive su proceso de duelo de manera única y personal.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

The International Space Station and its current significance

El cálculo, que se ocupa del estudio de las tasas de cambio y la acumulación de cantidades, con un profundo impacto en la ciencia y la ingeniería

La trigonometría, rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos