El Tratado Bretton Woods, diseñado para establecer un nuevo orden económico y financiero después del gran conflicto mundial
El Acuerdo de Bretton Woods fue un sistema monetario internacional establecido durante una conferencia celebrada en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos, en julio de 1944. Este acuerdo fue diseñado para establecer un nuevo orden económico y financiero después de la Segunda Guerra Mundial. Aquí hay algunos aspectos clave del Acuerdo de Bretton Woods:
Instituciones Principales:
Fondo Monetario Internacional (FMI): Establecido para promover la cooperación monetaria internacional, facilitar el crecimiento del comercio internacional, estabilizar las tasas de cambio y proporcionar recursos a los países en necesidad de asistencia financiera.
Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD), hoy parte del Grupo Banco Mundial: Creado para financiar proyectos de reconstrucción y desarrollo económico a largo plazo.
Patrón Oro y Dólar:
Dólar como Moneda de Reserva: El dólar estadounidense se convirtió en la principal moneda de reserva internacional, respaldada por el oro. Las demás monedas estaban vinculadas al dólar.
Oro como Ancla: Las monedas extranjeras estaban vinculadas al dólar, y el dólar estaba vinculado al oro. Esto creó una especie de "patrón oro" indirecto.
Tasas de Cambio Fijas:
Sistema de Paridades Fijas: Se acordó mantener las tasas de cambio entre las monedas a un nivel fijo, con variaciones limitadas. Los países se comprometieron a intervenir en los mercados de divisas para mantener la estabilidad de sus monedas.
Disciplina Fiscal y Monetaria:
Responsabilidad de los Países: Los países miembros del sistema de Bretton Woods se comprometieron a mantener políticas fiscales y monetarias responsables para evitar devaluaciones competitivas y mantener la estabilidad.
Desafíos y Declive:
Déficit Comercial de Estados Unidos: A medida que los Estados Unidos acumulaban déficits comerciales y fiscales, se volvió difícil mantener la paridad oro-dólar.
Fin del Acuerdo: En 1971, el presidente estadounidense Richard Nixon suspendió la convertibilidad del dólar en oro, lo que llevó al colapso del sistema de Bretton Woods.
La finalización del Acuerdo de Bretton Woods en 1971 marcó el inicio de un nuevo sistema monetario internacional caracterizado por tasas de cambio flotantes y una mayor flexibilidad en las políticas monetarias. A pesar de su colapso, el FMI y el Banco Mundial continúan siendo instituciones importantes en la economía global.
Comentarios
Publicar un comentario