Historia del NASDAQ 100, donde cotizan las 100 empresas no financieras más grandes y de más alta tecnología en el Nasdaq Stock Market
El NASDAQ 100 es un índice bursátil que incluye las 100 empresas no financieras más grandes y de más alta tecnología que cotizan en el Nasdaq Stock Market. Aquí hay una breve historia del NASDAQ 100:
Creación - 1985:
Antecedentes: El Nasdaq Stock Market (National Association of Securities Dealers Automated Quotations) fue fundado en 1971 como la primera bolsa de valores electrónica del mundo.
Desarrollo del Índice: El NASDAQ 100 fue creado en 1985 por la Corporación NASDAQ (NASDAQ OMX Group en la actualidad) y se lanzó oficialmente el 31 de enero de 1985. Inicialmente, constaba de 100 empresas no financieras, especialmente tecnológicas.
Empresas de Alta Tecnología:
Enfoque Tecnológico: El NASDAQ 100 ha sido conocido por su enfoque en empresas de alta tecnología, incluyendo aquellas en los sectores de tecnología de la información, telecomunicaciones, biotecnología y servicios de salud.
Crecimiento en la Era de Internet:
Años 90: Durante la década de 1990, el NASDAQ 100 experimentó un crecimiento significativo, especialmente durante la burbuja puntocom. Muchas empresas tecnológicas emergentes se incluyeron en el índice.
Crisis de las Puntocom - 2000:
Corrección del Mercado: A principios de la década de 2000, el NASDAQ 100 experimentó una corrección significativa como resultado del estallido de la burbuja puntocom y la consiguiente recesión económica.
Recuperación y Diversificación:
Década de 2000 en Adelante: Después de la crisis de las puntocom, el NASDAQ 100 se recuperó y se diversificó aún más en términos de sectores representados. Aunque sigue siendo fuerte en tecnología, también incluye empresas de otros sectores.
Cambios en la Composición:
Reajustes Periódicos: La composición del NASDAQ 100 se revisa periódicamente para reflejar cambios en el mercado. Las empresas pueden entrar o salir del índice dependiendo de factores como su capitalización bursátil y relevancia en el mercado.
Impacto de la Globalización:
Tendencias Actuales: En la era de la globalización, el NASDAQ 100 ha reflejado la naturaleza interconectada de los mercados financieros, con empresas que operan a nivel internacional.
Tecnología y Economía Digital:
Siglo XXI: En el siglo XXI, el NASDAQ 100 ha seguido siendo un indicador clave de la salud y el rendimiento del sector tecnológico y de la economía digital en general.
El NASDAQ 100 es ampliamente seguido por inversores, analistas y gestores de fondos como un indicador del rendimiento del mercado tecnológico y de crecimiento en los Estados Unidos y más allá. Su historia refleja la evolución de la industria tecnológica y su impacto en los mercados financieros.
Comentarios
Publicar un comentario