La Computación Centralizada, modelo de procesamiento en que todas las operaciones son ejecutadas por una única máquina central o servidor

La computación centralizada es un modelo de procesamiento de información en el cual todas las operaciones y tareas son ejecutadas por una única máquina central o servidor. A diferencia de la computación distribuida, donde las tareas se dividen entre varias máquinas interconectadas, la computación centralizada concentra todas las funciones en un único sistema. Aquí hay algunos aspectos clave relacionados con la computación centralizada:


Centralización de Recursos:

En un entorno centralizado, todos los recursos computacionales, como la capacidad de procesamiento, la memoria y el almacenamiento, residen en una máquina central. Los usuarios acceden y utilizan estos recursos a través de terminales o dispositivos periféricos.


Modelo Cliente-Servidor:

La computación centralizada a menudo sigue el modelo cliente-servidor, donde una máquina central (el servidor) proporciona servicios y recursos a otras máquinas (clientes). Los clientes solicitan y reciben servicios del servidor, que realiza la mayor parte del procesamiento.


Reducción de Costos de Hardware:

Al concentrar todos los recursos en una sola máquina, la computación centralizada puede reducir los costos de hardware en comparación con la adquisición y mantenimiento de múltiples sistemas independientes.


Administración Centralizada:

La administración de sistemas y recursos es más sencilla en un entorno centralizado. Los administradores pueden implementar políticas, actualizaciones y cambios de manera centralizada sin la necesidad de coordinar múltiples sistemas.


Desafíos de Escalabilidad:

A medida que las necesidades de procesamiento y almacenamiento aumentan, los sistemas centralizados pueden enfrentar desafíos de escalabilidad. Agregar más capacidad puede requerir actualizaciones costosas o puede no ser tan eficiente como en modelos distribuidos.


Punto Único de Fallo:

Un inconveniente significativo de la computación centralizada es que hay un único punto de fallo: si la máquina central falla, todo el sistema se ve afectado. Esto puede aumentar la vulnerabilidad y afectar la disponibilidad del servicio.


Acceso Remoto Limitado:

En entornos centralizados, el acceso a recursos se realiza a menudo a través de terminales o dispositivos periféricos. Esto puede limitar la capacidad de acceder a recursos de manera remota y puede afectar la movilidad de los usuarios.


Ejemplos de Computación Centralizada:

Los mainframes son ejemplos clásicos de sistemas centralizados. También, en entornos empresariales, los servidores centralizados pueden gestionar bases de datos, servicios de correo electrónico y otros recursos.


La computación centralizada tiene sus ventajas en términos de administración simplificada y eficiencia en costos, pero también presenta desafíos en términos de escalabilidad y tolerancia a fallos. Con el avance de las tecnologías distribuidas y la computación en la nube, muchas organizaciones han adoptado modelos que combinan aspectos de ambas aproximaciones para optimizar el rendimiento y la flexibilidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El cálculo, que se ocupa del estudio de las tasas de cambio y la acumulación de cantidades, con un profundo impacto en la ciencia y la ingeniería

La trigonometría, rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos

The International Space Station and its current significance